Inicio » Archivos » Fundamentos Biológicos » El Entrenamiento Deportivo |
La Frecuencia Cardíaca - Fórmulas y Curiosidades
FÓRMULAS DE CÁLCULO1. Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM) Formula: 220 - Edad en chicos 226 - Edad en chicas Ejemplo: 220 - 18 = 202. FCMáxima: 202 PM
2. Frecuencia Cardiaca Reposo (FCRep) Formula: Número de Pulsaciones en 15’’ multiplicado por 4 Ejemplo: 15 x 4 = 60. FCReposo: 60 PM
3. Frecuencia Cardiaca Reserva (FCRes) Formula: FCMáxima - FCReposo Ejemplo: 202-60=142. FCReserva: 142 PM 4. Formula de Karvonen ZASI: Zona de actividad saludable individual De 40% Hasta 60% = Calentamiento De 60% Hasta 80% = Actividad Saludable De 80% Hasta 100% = Sobreesfuerzo Formula: Número% : 100 x (FCReserva) + FCReposo = PM
¿CÓMO TOMAR EL PULSO?
CURIOSIDADESErrores en las tomas de pulsaciones según el tiempo - Si nos tomamos las pulsaciones en un minuto el margen de error en ese minuto es de cero. - Si nos tomamos las pulsaciones en treinta segundos el margen de error es desde +1 hasta -1. - Si nos tomamos las pulsaciones en quince segundos el margen es desde +4 a -4. - En el caso de hacerlo en seis segundos el margen es desde -9 hasta 9. Lo ideal es un usar un buen pulsó-metro o pulsímetro para conocer a tiempo real nuestras pulsaciones.
¿Cómo se modifica la FC según la posición del cuerpo? En la posición de Tumbados la FC es menor que Sentados. La FC en la posición de Sentados es menor que De Pie. Ocurre porque el flujo sanguíneo va aumentando según la relajación de los músculos.
¿Qué tipo de actividades alteran más la FC? Actividades como andar y hacer abdominales alteran menos la FC que actividades como saltar a la comba, progresiones y carrera.
¿Cuáles entrarían dentro de la zona de actividades saludables? Las que supongan no superar un 80 % de tus capacidades (FC).
ACTIVIDADES PRÁCTICASPráctica de Cálculo utilizando datos de Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM), Frecuencia Cardíaca en Reposo (FCR), Frecuencia Cardíaca de Reserva (FCReserva) y Frecuencia Cardíaca Total (FCT). 1 - Cirujano, 42 años, FCR 68 p/m, estatura: 1’60 y pesa 50kg. Afición: cine y amigos. Quiere dejar de fumar. FCM: 220 - 42 = 178 FCR: 68 FCReserva = FCM - FCR = 178-68 = 110 FCT: 60% - (0,6 x 100) + 68 = 134 80% - (0,8 x 100) + 68 = 156
2 - Jugador de fútbol cadete, 15 años, que sale de una lesión .FCR 70 p/m. FCM: 205 FCR: 135 FCT: 60% - (0,6 x 100) + 70 = 151 80% - (0,8 x 100) + 70 = 178
3 - Mujer ama de casa, 68 años, jubilada, con colesterol alto. FCR 60 p/m. Estatura 1’50m. Pesa: 47kg. Afición: leer y cocinar. FCM: 158 FCR: 198 FCT: 50% = 116.2 70% = 128.4
4 - Hombre de 37 años, FCR 47 p/m, 1’72 m. 68kg. Afición: atletismo que quiere reforzar la (R). FCM: 183 FCR: 136 FCT: 60% = 128.6 80% = 155.8
5 - Jugador de tenis, 25 años, que quiere mejorar la (R). FCR 62 p/m. FCM: 201 FCR: 139 FCT: 60% = 145.4 80% = 173.2 | |||||
Categoría: Fundamentos Biológicos, El Entrenamiento Deportivo |
|
¡No dudes en dejar un comentario! | |